Quiénes somos: nuestra historia

La Factoría Ferroviaria surge del entusiasmo de tres amigos por construir modelos no disponibles en escala N. En un principio, la idea era fabricarlos para ellos mismos, pero ante el interés mostrado por otros compañeros de afición, han decidido apostar por un modelo de producción y venta a pequeña escala creando La Factoría Ferroviaria.

Miguel, Norman y Víctor (ninguno ha cumplido aún los 40) se encuentran repartidos entre Castellón, Vigo y Ginebra (Suiza) y comparten una pasión por el modelismo ferroviario que comenzó, como para tantos de nosotros, en la infancia. Coincidieron en grupos de WhatsApp dedicados a los modelos artesanales de escala N, donde comprendieron que, reuniendo las habilidades de cada uno y su entusiasmo, podían construir modelos que deseaban disfrutar y que no estaban disponibles ni comercial ni artesanalmente. La filosofía de La Factoría Ferroviaria es diseñar y construir modelos con los más altos estándares de calidad en rodaje y acabado, combinando técnicas tradicionales (como el fotograbado o la fundición en latón) con las más innovadoras (impresión 3D de alta resolución, decoders digitales con las últimas mejoras disponibles). Estas pequeñas series, limitadas a algunas decenas de unidades, se construyen dando prioridad absoluta a los materiales y procesos artesanales realizados en España, siempre desde el principio de construir modelos excelentes en todos los aspectos.

Aunque el principal interés es la construcción de material motor y remolcado de épocas III y IV de RENFE, también está prevista la fabricación de edificios y accesorios, para cumplir el objetivo primordial de sus creadores: “Pasárnoslo bien haciendo los modelos que nos gustan”. Precisamente, el primer modelo puesto a la venta es un accesorio: un set de tres de los muchos y variados aljibes que se vieron circular por nuestra red sobre plataformas de todo tipo. 

La disponibilidad de los modelos y los próximos lanzamientos se anunciarán próximamente en esta web Factoría Ferroviaria (www.lafactoriaferroviaria.es). Entre los proyectos que se encuentran en desarrollo, destacan los quitanieves Beilhack 300-100 de RENFE (fabricados en latón y resina impresa en 3D, con luces, volante de inercia y decodificador con powerpack), los coches de cercanías “imperiales” (con acabado en madera real y con una rodadura diseñada para circular por radio 1) y los furgones DV 61300 y DV 340000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *